Destacada

¿Cómo hacer mi lista de invitados?

Por Mauricio Morales.

¡Hola de nuevo! 😍

Te estás preguntando, ¿cómo hago mi lista de invitados?, ¿Por dónde comienzo?, ¿A quién debo invitar?… estás en la entrada correcta.

Sabemos lo caóticamente hermoso que puede resultar organizar una boda, sobre todo elaborar la lista de invitados.

Te compartiré algunos tips que puedes considerar para evitar dolores de cabeza extras.

Dos listas de invitados, fijos y posibles.
Puedes iniciar creando una lista de invitados “posibles” en formato Excel, que te permita editarla posteriormente y la puedas convertir en una lista fija.

Enumera a los invitados.
Para tener un mejor control de la cantidad de invitados, enuméralos desde un inicio.

Una vez tengas listo tu documento de Excel con la lista de posibles invitados, evaluaremos las siguientes preguntas:

  • ¿Te relaciones con tus compañeros/as de trabajo fuera de él? si no, no los invites.
  • ¿Tu amigo o amiga tiene pareja? Si no tienen una relación estable, no es necesario el +1 en la invitación.
  • ¿Invito niños y niñas? preferiblemente no. Una familia de 5 se convertirá en 2 personas. Algunos padres lo prefieren.
  • ¿Pregunto a mis padres quién me falta? evita consultar a terceros sobre quién debes invitar, evita compromisos.

Nota importante a considerar.
Cuando se acerque la fecha de tu boda, tendrás que confirmar a algunos de tus proveedores la cantidad final de invitados. Según nuestra experiencia, entre el 10% y 15% de invitados, no asiste.
¡Toma en cuenta la política de garantía que te ofrecen tus proveedores!

Regla de oro: si no es familiar y no lo has visto o no has tenido contacto con el o ella en el último año…. ¡NO LO INVITES!

Espero esta información te ayude a elaborar y simplificar la lista de invitados.
Aprovecho para contarte que desde el día de hoy, todos los domingos tendremos una nueva entrada en el blog  🙂

¡Hasta la próxima entrada! 👋

 

Destacada

Flexibilidad en tus próximos eventos

Por Equipo Details

Copia de A- Paquete Story (1)

Pensando en tu conveniencia, hemos realizado ajustes en nuestras políticas de cancelación y penalidades.

  • Podrás reservar tu evento con un 20% del total cotizado.
  • Para el pago del 80% restante tendrás múltiples opciones de pago, según tu conveniencia. Puedes consultar con tu asesor de eventos.
  • Ningún pago realizado es reembolsable por cancelación, sin embargo, obtendrás un crédito con el monto total pagado al momento, que podrás utilizar en tus próximos eventos.
  • Si deseas realizar un cambio en la fecha de tu evento, podrás realizarlo, una vez, sin ningún costo adicional, ni penalidad.
  • Los cambios de fecha están sujetos a disponibilidad.

Las políticas están vigentes desde el 15 de mayo al 31 de Julio de 2020.

Estamos seguros que pronto tendremos muchas razones por qué celebrar.

¡Juntos creamos momentos inolvidables!

 

 

¡Cada detalle nos une más!✨

Nos emociona mucho volver a nuestras labores, toma nota de las fechas de re apertura.

✔️01 de julio: Inicio de actividades administrativas.
Puedes solicitar tu cotización a través de nuestro whatsApp, sitio web, correo electrónico o mensaje directo.
Además, puedes programar reuniones a través de Videollamadas y realizar reservas con nuestros diferentes canales de pago sin salir de tu casa.

✔️22 de julio: Inicio del servicio de alquiler de mobiliario.

Reserva tu cita:

Hora(obligatorio)

Color “In” 2020

Por Mauricio Morales.

¡Hola! estamos a punto de terminar el segundo mes del año y muchas parejas están iniciando la planificación de sus bodas.

El equipo de Details estamos muy emocionados de recibir, día a día, la visita de muchas parejas que inician este apasionante proceso.

Una de las preguntas que recibimos con mayor frecuencia es ¿ Qué color nos recomiendan utilizar en nuestra boda? ¿Qué está “in” o “de moda”?, dichas preguntas me han motivado a compartirles en esta entrada sobre el color del 2020.

La empresa de identificación y clasificación de colores de New Jersey ha denominado el color del año a … tan tan tan… Classic Blue (19-4052).

pantone-color-of-the-year-2020-classic-blue

El color se caracteriza, según PANTONE, por ser un tono azul atemporal e imperecedero que destaca por su elegancia y simplicidad. Este tono azul infunde calma, confianza y conexión.

Además, el color del año tiene influencias en la concentración y aporta una claridad que nos ayuda a enfocar de nuevo nuestros pensamientos. El Classic Blue es un tono azul reflexivo que fomenta la resiliencia.

Definitivamente el color del año es una excelente opción para tus eventos, tiene connotaciones muy expresivas, sin perder la sensibilidad. Desde mi opinión, el uso es versátil, puede utilizarse desde un punto focal en la mesa hasta como el color principal de tu evento.

Recuerda comentar temas de los que te gustaría que desarrollara en el blog  y si deseas hacer consultas específicas de tu evento puedes escribirme a mmorales@detailssv.com

¡Hasta pronto!

¿Cuál es el color “IN”?

Por Mauricio Morales.

¡Hola! estamos a punto de terminar el segundo mes del año y muchas parejas están iniciando la planificación de sus bodas.

El equipo de Details estamos muy emocionados de recibir, día a día, la visita de muchas parejas que inician este apasionante proceso.

Una de las preguntas que recibimos con mayor frecuencia es ¿ Qué color nos recomiendan utilizar en nuestra boda? ¿Qué está “in” o “de moda”?, dichas preguntas me han motivado a compartirles en esta entrada sobre el color del 2019.

La empresa de identificación y clasificación de colores de New Jersey ha denominado el color del año a … tan tan tan… Living coral 16-1546.

pantone-color-of-the-year-2019-living-coral-banner-mobile.jpg

El color se caracteriza, según PANTONE, por ser animado, que afirma la vida, un matiz relajado de coral que energiza y anima con suavidad.

Leatrice Eiseman, Directora Ejecutiva del Instituto Pantone, lo define como “una lente a través de la que experimentamos nuestras realidades naturales o digitales. Y esto es especialmente cierto en el caso de Living Coral. En un contexto en el que los consumidores ansían la interacción humana y la conexión social, la humanización y las cualidades alentadoras mostradas por este Pantone tan alegre, es capaz de tocar un acorde sensible”.

Definitivamente el color del año es una excelente opción para tus eventos, tiene connotaciones muy expresivas, sin perder la sensibilidad. Desde mi opinión, el uso es versátil, puede utilizarse desde un punto focal en la mesa hasta como el color principal de tu evento.

Recuerda comentar temas de los que te gustaría que desarrollara en el blog  y si deseas hacer consultas específicas de tu evento puedes escribirme a mmorales@detailssv.com

¡Hasta pronto!

 

Sorpresas que harán de tu boda única e inolvidable

Por Mauricio Morales.

Muchas novias esperan con mucha emoción la etapa de organización de la boda y a medida que vamos avanzando con los preparativos quieren compartir con familiares, amigos, amiga y conocidos cada uno de los detalles que se tendrán ese gran día, pero ¡ALTO!, no olvidemos tomar en cuenta el factor sorpresa de la boda.

A continuación te comparto los 5 factores sorpresas que debes tener en tu boda.

  1. Vestido de novias.

Escucharás muchas veces la frase “tu prometido no puede ver tu vestido antes de la boda” y déjame decirte que tienen razón. Ya sea por los mitos que rodean las bodas o porque no quieres olvidar la cara que pondrá tu prometido al verte con tu hermoso vestido.

Te aconsejo abstenerte de mostrar el vestido a las personas que no te acompañen a comprarlo (mamá, mejor amiga, damas, etc.) y así tener el primer factor sorpresa de la boda.

  1. Peinado y maquillaje.

El peinado y el maquillaje es otra sorpresa en la boda, pero ¡Cuidado!, a veces se comete el error de publicar las pruebas previas en las redes sociales.

  1. Primer baile como esposos.

Como lo hablamos en la entrada ¿Cuál canción bailar con mi futuro esposo?, el momento del primer baile es mágico. Te recomiendo no comentar a ningún invitado el nombre de la canción que bailarán y recuerda siempre abstenerte de subir a tus redes sociales vídeos de los ensayos.

Te aseguro que tus invitados se llevarán una gran sorpresa al verte bailar con tu esposo.

  1. Votos de la boda.

Si han decidido escribir votos con tu novio, ten en cuenta no mencionarlo a nadie por dos razones:

a) Es uno de los momentos únicos y con mayor emoción en la ceremonia, lo cual debe ser sorpresa para tu novio y los invitados.
b) Escribir los votos es algo muy personal que debe ir lleno de sinceridad y que salga de tu corazón.

  1. Detalles de la boda.

Recuerda guardar todo lo que consideres sorpresa que hará de tu boda divertida, diferente y original.  Así que muérdete la lengua y no comentes si tendrás algún show especial, recuerdos, decoración personalizada, etc.

¿Cómo calcular la bebida de la boda?

Por Mauricio Morales.

La boda es una celebración y no pueden hacer falta bebidas alcohólicas. En este blog te enseñaré a calcular la cantidad de botellas que necesitarás para que no se termine a la mitad de la fiesta.

Para comenzar debemos tomar en cuenta 4 factores:

  1. Cantidad de invitados
  2. Edad de los invitados
  3. Hora de la recepción
  4. Idea de la bebida que más consumen los invitados.

Para el brindis puedes calcular de una botella de champagne o sidra de 750 ml rinde para 18 copas.

En bodas de día calcula 8 bebidas por invitado. En boda de noche calcula 4 bebidas por invitado. Si los invitados son jóvenes, agrega 1 ó 2 bebidas más.

La cerveza puede ser calculada 3 a 4 por persona.

Los mezcladores puedes calcular 1.5 a 2 litros por persona en una boda de día y 1 litro por persona si es de  noche.

Finalmente, te recomiendo que visites licorerías y ver la mejor opción para tu boda. No olvides consultar por productos en consignación, los cuales te permitirán devolver el sobrante no utilizado en tu boda.

Recuerda dejar en los comentarios los temas que quieres que comparta contigo en las próximas entradas 🙂

¿Cuál canción bailar con mi futuro esposo?

Por Mauricio Morales.

El primer baile como esposos es único y especial.  No importa si tendrás una coreografía sofisticada o sencilla; el momento lo es todo 🙂

Si aún no han elegido la canción que bailarán, te comparto esta numerosa lista con lindas canciones para que se luzcan en la pista. Si ya seleccionaste la canción ¡Compártela en los comentarios!

Lo que hará verdaderamente mágico su primer baile como esposos, es que elijan una canción que signifique algo para ustedes y la disfruten mucho como pareja.

Recuerda ensayar la canción previo al gran día, además, asegúrate que el Dj u orquesta tenga la versión correcta y un respaldo por cualquier emergencia.

¡Disfruten su gran día!

  1. Thinking Out Loud, Ed Sheeran
  2. Hasta mi final, Il Divo.
  3. Un amor para la historia, Gilberto San Rosa.
  4.  Sólo para ti, Camila.
  5. A Thousand Years, Christina Perri.
  6. Te amo, Franco de Vita.
  7. The rest of my life, Bruno Mars.
  8. Everything, Michael Bublé.
  9. I Don’t Wanna Miss A Thing, Aerosmith.
  10. Love Me Like You Do, Ellie Goulding.
  11. Estar contigo, Alex Ubago.
  12. El poder de tu amor, Ricardo Montaner.
  13. Fly Me To The Moon, Frank Sinatra.
  14. La vie in rose, Edith Piaf.
  15. Contigo, Tintan.
  16. This Never Happened Before, Paul McCartney.
  17. Abrázame muy fuerte, Juan Gabriel.
  18. Truly, Madly, Deepley, Savage Garden.
  19. La posibilidad, Los Claxons.
  20. Je l’aime à mourir, Francis Cabrel.
  21. Lost In Love, Air Supply.
  22. Gracias a ti, Carlos Rivera.
  23. All of me, John Legend.
  24. Your Song, Elton John.
  25. Júrame, Luis Miguel.
  26. All I Want Is You, U2.
  27. Just The Way You Are, Billy Joel.
  28. Valió la pena, Marc Anthony.
  29. Mourir auprès de mon amour, Démis Roússos.
  30. Creo en ti, Reik.
  31. The Way You Look Tonight, Rod Stewart.
  32. Te amaré, Miguel Bosé
  33. Close To You, Carpenters.
  34. Heroes, David Bowie.
  35. Con los años que me quedan, Gloria Estefan.
  36. Wonderful Tonight, Eric Clapton.
  37. Say My Name, Postmodern Jukebox.
  38. She’s The One, Robbie Williams.
  39. Volaré, Andrea Bocelli.
  40. Can’t Help Falling In Love, Elvis Presley.
  41. La cosa más bella, Eros Ramazzotti.
  42. Color sol, Calle 13.
  43. From This Moment On, Shania Twain.
  44. No hace falta, Manuel Mijares.
  45. True Colors, Jules Larson.
  46. Desde que llegaste, Reyli Barba.
  47. Only You, Matthew Perryman Jones.
  48. Cielo, Benny.
  49. En ti, Moenia.
  50. Te soñé, Aleks Syntek.

¿Cuándo organizar la boda?

wedding-planning-1729da46766e60b11effcb3f4886bcdd
Por: Mauricio Morales.

Organizar una boda es un maravilloso proceso que muchas veces puede ser un poco estresante, sin embargo, en el siguiente artículo te ayudamos a como debes planificar ese día tan especial:

12 meses antes: anunciar el compromiso, realizar el presupuesto, hacer una lista de invitados preliminar, pensar en cómo nos gustaría nuestra boda, identificar algunos lugares de recepciones, iglesias y algunos proveedores que no pueden faltar en mi boda.
11 meses antes: una vez que ya identificaste los proveedores, es hora de hacer cita para conocer sus servicios y los costos. Luego, llega la hora de sentarnos a comparar los costos de los servicios cotizados con nuestro presupuesto. Te recordamos que los proveedores que no pueden faltar son: Música (discomóvil u orquesta), decoración, pastel, catering, lugar, fotografía y filmación, tienda de vestidos y trajes e invitaciones.
10 meses antes: Es hora de ¡RESERVAR!. Llegó el momento de dejar un depósito de reserva a los proveedores que hemos seleccionado. Recuerda que si reservas con anticipación, hay mayores probabilidades de seleccionar la fecha ideal y de reducir algunos costos.
9 meses antes: esta etapa es fundamental para la novia, ya que llega el momento de buscar el vestido ideal, accesorios y zapatos. Además, es importante solicitar permisos legales y religiosos para poder anticiparse a cualquier problema. Recuerda ver opciones de maquillista y estilista.
6 meses antes: Visita algunos almacenes por departamento a unirte a su club de bodas, así, podrás obtener algunos beneficios adicionales y seleccionar tu mesa de regalos. Coordina una cita con tus proveedores para avanzar en la organización (lista de canciones, seleccionar menú, colores de mantelería, tipo de silla, entre otros detalles).
5 meses antes: es hora de visitar la imprenta para diseñar e imprimir las invitaciones, organizar la ceremonia ( seleccionar padrinos, damas de honor, orden de entrada, seleccionar si quieres pétalos, arroz o confeti, hacer una check list de los accesorios, además, debes coordinar una reunión con la iglesia y seleccionar las lecturas.
4 meses antes: ¡La hora más dulce del proceso ha llegado!, es la hora de seleccionar el pastel. Debes coordinar al menos 5 citas con pastelerías para poder ver el catálogo y degustar las opciones de sabores y rellenos.
3 meses antes: Concertar una cita con el fotógrafo y con el Dj, así podrás platicar del tipo de fotografías y de música que gustas.
2 meses antes: Llegó la hora del arduo trabajo de repartir las invitaciones a los invitados. Es importante que envíes las invitaciones con anticipación para que puedan reservar esa fecha tan especial.
1 mes antes: Realiza una verificación de todos los puntos anteriores, si es necesario, coordina citas con los proveedores para verificar los detalles finales (ubicación de mesas, plano de distribución, brief de la boda, tiempos y personal a cargo).
3 semanas antes: es hora de consentirte, realiza pruebas de maquillaje y de peinado, ajustes de vestido. También, debes hacer prueba de traje de novio y evitar cualquier error.
2 semanas antes: confirma la asistencia de tus invitados y ajusta la cantidad de personas del Catering.
1 semana antes: olvida cualquier error, disfruta tu despedida de soltera, diviértete y no pienses en nada de la boda. Llegó el momento de disfrutar este maravilloso momento de tu vida.

¡Sé feliz!